Clínica Especializada
en Cirugía Maxilofacial
Cirugía Correctiva de Mandíbula /Cirugía Ortognatica
El crecimiento de la mandíbula es un proceso gradual; sin embargo, en algunos casos las mandíbulas superior e inferior pueden crecer a diferentes velocidades, lo que puede causar problemas funcionales que afectan la capacidad de masticar, hablar, respirar y dormir.
Una vez que revisemos tu historial médico y hagamos un análisis facial, radiográfico y fotográfico podremos proponerte el mejor tratamiento para ti.
Hoy en día con la experiencia adquirida y la tecnología de última generación podemos conseguir el doble beneficio, funcionalidad en armonía con la estética facial.
Beneficios de la cirugía ortognática
- Mejor funcionalidad dental
- Armonía facial
- Perfeccionismo de tu perfil facial
- Mejor respiración
- Oclusión correcta
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si eres candidato para Cirugía ortognatica?
- Los dientes no se unen correctamente (maloclusión)
- Hay dificultad para masticar o deglutir
- Tienes dolor en la articulación temporomandibular (dolor mandibular)
- Desgastes dentales
- Mentón retraído (hacia atrás)
- Mandíbula con proyección acentuada
- Mandíbulas demasiado grandes o pequeñas
- Muestras mucha Encía al sonreír
- Presentas apnea del sueño (dificultad para respirar mientras duerme, ronquido)
- Asimetría Facial
¿Cuáles son los beneficios?
- Mejor funcionalidad dental
- Armonía facial
- Perfeccionismo de tu perfil facial
- Mejor respiración
- Oclusión correcta
Indicaciones Post-Operatoria de Cirugía Ortognática
Todo el equipo agradecemos su confianza y le deseamos una pronta recuperación. Le compartimos las indicaciones post quirúrgicas:
- Tome la medicación tal cual indica la receta prescrita por el Cirujano (suspensión o inyección).
- Es normal que el área permanezca inflamada al menos 15 días lo cual disminuirá conforme la evolución.
- La posición del paciente debe ser semi acostada y boca arriba, de manera que su cabeza este más elevada que sus extremidades.
- Reposo absoluto las primeras 72 horas, reposo relativo a partir del cuarto día (evitar agacharse o cargar objetos pesados).
- Aplique fomentos fríos en intervalos de 20 minutos con descanso de 1 hora durante los primeros tres días.
- A partir del cuarto día aplique fomentos tibios por 20 minutos con descanso de 1 hora durante tres días.
- Se colocó una cinta alrededor del área tratada, la cual deberá permanecer al menos por 3 días, no intente retirarla usted mismo.
- No sonarse la nariz ni estornudar con boca cerrada, ya que esto aumentaría la presión en el área de la cirugía.
- El cepillado dental será suave con un cepillo de cabezal pequeño y cerdas suaves.
- Realice un enjuague bucal de clorhexidina al 0.12% después de cada comida durante 10 días.
- Es importante no utilizar popote o hacer acción de succión durante 1 semana.
- No practicar actividades deportivas y físicas intensas durante 5 semanas después de la cirugía para evitar hemorragias, hinchazón u accidentes.
- Evite exponerse a fuentes de calor (Ej. sol, exterior y cocina).
- No fumar.
- No consuma alcohol durante el tratamiento con antibiótico (medicina).
- Acudir a su cita de control es fundamental.
El Celular de Emergencias estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana para cualquier duda, situación o urgencia que se presente 81 8023 7223