Clínica Especializada
en Cirugía Maxilofacial
Reconstrucción Mandibular
Los tumores mandibulares representan una alteración anatómica y funcional del paciente. Existen malformaciones de crecimiento que requieren extirpación (tumores extensos) o lesiones mandibulares de gran tamaño que dan lugar a defectos óseos que dejan secuelas estéticas y funcionales.
La reconstrucción mandibular implica recrear la forma, apariencia y función de los tejidos lesionados o faltantes.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si soy candidato a una Reconstrucción mandibular?
- Tumor en mandíbula
- Proceso neoplásico
- Extracciones dentales que no cicatrizan
- Osteonecrosis mandibular por medicamento biológicos resortivos o radioterapia
¿Cuáles son los beneficios?
- Calidad de vida
- Funcionalidad y estética dentofacial
¿Cómo saber si tengo cáncer oral?
Mediante una Biopsia se puede dar un diagnostico cuando hay un cambio en la coloración de la cavidad oral o un aumento de volumen
¿Cómo saber si tengo osteonecrosis mandibular?
Si tuviste radioterapia, quimioterapia o estas bajo medicamento que evita la reabsorción ósea (Ej. Bifosfonatos) es importante que acudas a consulta.
¿Cómo es la Reconstrucción Mandibular?
Se reconstruye con implantes y placas de titanio biocompatibles, así mismo con injertos microvascularizados que devuelven la función y apariencia mandibular.