Skip to content

Implantes Dentales

¿Qué son los
Implantes Dentales?

La cirugía consiste en anclar el tornillo de titanio a la mandíbula (debajo de la encía) simulando la raíz natural del diente. Se realiza un diagnóstico con ayuda de imagenología (scanner oral y radiografías en tercera dimensión) para identificar las necesidades del paciente y si es candidato. Para la colocación de un implante se requiere cumplir criterios de densidad ósea (cantidad y calidad el hueso) y calidad de encía, con la finalidad de que el tratamiento sea exitoso.Cuando se pierde una pieza dental el reemplazo ideal es un implante dental. Su función es actuar como la raíz del diente natural para que sea el soporte de la corona (parte visible de los dientes). Este implante sujeta la corona del diente de forma segura debajo de la encía y está anclado en la mandíbula. El implante está hecho de titanio, material utilizado en diferentes procedimientos médicos – quirúrgicos como las prótesis de cadera.
Por un tiempo aproximado de tres meses se da oportunidad de que el hueso se recupere y crezca alrededor del implante dental. El hueso se une al titanio creando una base sólida para soportar los dientes artificiales.

Paso 0l

EXTRACCIÓN
DENTAL

Paso 02

REGENERACIÓN
ÓSEA

Paso 03

IMPLANTE
DENTAL

Paso 04

REHABILITACIÓN
PROTÉSICA

Esta línea del tiempo es el panorama general del tratamiento de implantes dentales, puede que en tu caso no esté indicado alguno de los pasos. El tiempo entre un paso y el otro es variable, de acuerdo al diagnóstico de tu caso.

El Dr. Hugo Martínez es especialista en extracciones dentales, regeneración ósea e implantes dentales (paso 1, 2 y 3). La rehabilitación protésica (paso 4), que es la colocación de la corona dental o prótesis dental fija o removible, se realiza por otro especialista.
Tu tratamiento es planificado de manera integral entre ambos especialistas.

Reabsorción Ósea Dental

El hueso es una estructura que continuamente está en proceso de remodelación, es decir, se reabsorbe hueso y se crea hueso nuevo. Algunas razones por las cuales este proceso de remodelación se ve interrumpido es el aumento de edad, osteoporosis, cáncer, enfermedades dentales, uso de prótesis removibles o la pérdida de piezas dentales. El perder una pieza y no colocar algo que la sustituya (implante dental) acelera el proceso de pérdida ósea.

Según sea el caso, este tipo de tratamientos promueve el engrosamiento y profundidad de la capa de tu hueso y permite rellenar y preparar el área para que el implante se adhiera correctamente. El colocar el implante en condiciones de hueso poco óptimas, puede ser causa de rechazo del tornillo de titanio.

Mediante el diagnóstico radiográfico el Doctor Hugo Martinez puede sugerirte entre los siguientes tratamientos:

 

Extracción atraumática y preservación de hueso.

La extracción dental es un proceso que acelera la pérdida ósea. La preservación de hueso es el tratamiento en el que se coloca hueso en el alveolo (hueco resultante de la extracción dental), esto mantiene la integridad de la zona y las paredes óseas, aumenta el grosor del alveolo e impide que las paredes se colapsen. Después de 4 a 6 meses se puede colocar el implante dental.

 

Regeneración ósea.

Esta es una técnica quirúrgica en la que se colocan biomateriales como preparación para la colocación de un implante dental. Para conseguir la estabilidad deseada y el éxito en el tratamiento es necesario que el área tenga condiciones especificas.

 

Injerto en bloque de hueso autólogo.

En ocasiones es necesario hacer injertos óseos autólogos intramembranosos ya que aportan volumen óseo, estos son considerados el gold estándar para la reconstrucción de los rebordes alveolares.

 

Implante dental + hueso.

Cuando el defecto óseo es leve – moderado, se pueden colocar los implantes y el injerto en una misma cirugía, esto promueve una mejor adherencia y cicatrización.

Antes y Después

Da click en la imagen para ver el cambio

Consentimientos Informados

Revise detenidamente la información, anota las dudas para poder resolverlas con el cirujano previo a su intervención. Estos documentos serán firmados el día de tu cirugía.

Preguntas frecuentes

  • Pérdida de pieza dental por fractura
  • Pérdida de pieza dental por caries profunda

El implante está hecho de titanio grado médico, no contiene ningún componente alergénico y es biocompatible con el organismo.

  • Recuperar la funcionalidad completa de la boca al tener todas las piezas dentales.
  • Hablar y pronunciar sin dificultades, ya que la lengua podrá moverse de manera natural.
  • Masticar correctamente, sin notar la ausencia de ese diente que perdiste.
  • Mejorar la digestión, al volver a masticar los alimentos de manera adecuada.
  • Recuperar la sonrisa, sin miedo a que se note la falta de algún diente, lo que también mejora la autoestima.

El Puente es una prótesis removible que requiere preparación de dos dientes continuos, el implante dental no requiere los dientes continuos, no es removible y da la sensación de nunca haber perdido la pieza.

Con el correcto apego al tratamiento, podría afirmarse que es para toda la vida.

El Dr. Hugo cuenta con las credenciales y acreditaciones vigentes para realizar procedimientos tanto en sus instalaciones como en las siguientes instituciones hospitalarias: