Skip to content

Bichectomía

El procedimiento se realiza normalmente bajo anestesia local o sedación, dependiendo de la extensión de la cirugía. Durante la intervención, el cirujano realiza pequeñas incisiones en el interior de la boca y utiliza un pequeño instrumento para extraer las bolsas de grasa bucal. Las incisiones se cierran con suturas solubles y la intervención suele durar aproximadamente una hora

¿Qué es?

La bichectomía, también conocida como extracción de grasa bucal, es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de las bolsas de grasa bucal, situadas en las mejillas. El procedimiento está diseñado para adelgazar la cara y crear una estructura de pómulos más definida.

Beneficios

  • Crea un aspecto facial más definido y esculpido.
  • Reduce la apariencia de mejillas prominentes.
  • Puede realzar el contorno natural del rostro.

Clasificación

No existen tipos específicos de bichectomía, ya que el procedimiento es relativamente sencillo e implica la misma técnica independientemente de las necesidades o los objetivos individuales del paciente.

Antes y Después

Da click en la imagen para ver el cambio

Consentimientos Informados

Revise detenidamente la información, anota las dudas para poder resolverlas con el cirujano previo a su intervención. Estos documentos serán firmados el día de tu cirugía.

Preguntas frecuentes

Los pacientes pueden experimentar algunas molestias e hinchazón después de la intervención, pero el dolor suele controlarse con analgésicos de venta libre o con receta.

La mayoría de los pacientes pueden volver al trabajo y a otras actividades normales una semana después de la intervención, pero la inflamación puede tardar varias semanas en desaparecer por completo.

Puede que aumente ligeramente la grasa facial subcutánea pero no dará la apariencia de bolsa de bichat

Con o sin bichats la piel se hace flácida a medida de los años por una menor producción de colágeno.

El Dr. Hugo cuenta con las credenciales y acreditaciones vigentes para realizar procedimientos tanto en sus instalaciones como en las siguientes instituciones hospitalarias: